viernes, 24 de agosto de 2007

Pensemos en nuestro futuro desde ahora


En el diario El País se publicó una consulta hecha al Presidente de parte de los maestros de ADAMU. Mientras leía esto me quedé con esa sensación de impotencia por no poder hacer nada por esa gente que hoy por hoy vive una gran injusticia.

El título de este artículo es: ¿jubilarse una condena? Se trataba de un grupo de docentes que trabajaron durante 30 años, incluso durante la dictadura. Aún así y por vocación ellos siguieron adelante, confiando en lo que ellos creían en sus ideales y compartiéndolo con sus alumnos tratando de darles los principios y valores necesarios para crecer no sólo como estudiantes sino como personas.

Llegando al final de su actividad laboral se encontraron con un miedo más grande todavía, y este miedo se basa en la jubilación. Mencionan en el artículo que su jubilación será de unos $ 4.300, el sueldo de un maestro recién recibido y que todavía además perderían la cuota mutual. La verdad es que esto me generó una impotencia enorme, ya que no solo le pasa a estos maestros, también le pasa a muchísimas personas en todos los ramos del sistema laboral. Mucha gente que espera jubilarse a los 65 años no puede hacerlo, lo único que le queda para vivir decorosamente y sin depender de sus hijos u otras personas es seguir trabajando y eso sólo mientras puedan.

Todos somos conscientes que luego de los 65 años nos quedan unos cuántos más y necesitamos que esto sea en las condiciones que nos merecemos.

Al final dice: es justo, no poder acceder a una recuperación salarial ni a un retiro digno? No, claro que es injusto, pero lamentablemente el gobierno no pueda darnos soluciones, y el problema crece día a día. Sabemos que cada vez son más los jubilados y menos las personas productivas, ya que muchos de ellos se nos van al exterior y los pocos que quedamos acá debemos hacernos cargo de todo.

Se pronostica que va a haber 4 jubilados por cada activo!! por lo cual es muy difícil hacer frente a lo que se viene. Nuestro futuro depende de nosotros.

No esperes más y encargate hoy de lo que vas a necesitar mañana.

Seguros de ahorro y retiro, este es el momento, para ellos ya es tarde pero para vos el momento es ahora!!

Consultame sin costo

Leer mas ...

viernes, 17 de agosto de 2007

Noticias

MAPFRE COMPRO REAL SEGUROS URUGUAY
Mapfre firmó este jueves la compra de la totalidad de las acciones de Real Seguros, en nuestro país la compra está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Uruguay


(AFP) - nos informa que la aseguradora española Mapfre firmó el jueves en Sao Paulo la compra a ABN AMRO de la totalidad de las acciones de Real Seguros en Uruguay y Paraguay, por la suma de 9 y 7,5 millones de dólares respectivamente, informaron ambos grupos en Montevideo, en sendos comunicados.

En Uruguay, la adquisición "está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Seguros del Banco Central", indica el comunicado de Mapfre, que añade que "en Paraguay la toma de posesión se realizó en el mismo acto".

Según datos del primer trimestre de 2007, "Mapfre representa el 14,21% del mercado privado de Uruguay, mientras que Real Seguros cuenta con el 9,8% del mercado", indica el texto, que añade que "la conjunción de ambas firmas ubicará a Grupo Mapfre entre las primeras aseguradoras privada del país".

Real Seguros integraba el grupo ABN AMRO desde 1999, cuando éste se fusionó con el brasileño Banco Real.

"Esta operación se enmarca en la estrategia de expansión del Grupo Mapfre en Latinoamérica, que tiene por objetivo incrementar su participación en estos mercados, a la vez que ofrecer a sus clientes servicios y productos en todos los ramos de la industria de seguros", señala el comunicado.

El texto destaca que "la compra no supondrá modificaciones en la plantilla de personal de Real Seguros ni alteraciones en la relación con los corredores que trabajan con esa compañía", como "tampoco habrá modificaciones en la relación con los clientes de la compañía".

Leer mas ...

viernes, 29 de junio de 2007

Seguro de Vida

Sabes realmente lo que significa tener un seguro de vida?

El seguro de vida es un beneficio para la sociedad.

Acaso no nos ponemos mal viendo a la gente mayor pidiendo plata o durmiendo en lugares abiertos sin ninguna protección, a veces solo tapados con un simple diario?

¿Sabías que mucho de ellos no eran así?
Algunos fueron trabajadores que cuando se vieron desesperados por la falta de dinero optaron por el camino equivocado.

En otros casos los vemos solos, desganados, dependiendo de otras personas para poder continuar.

No sé ustedes, pero yo considero que el seguro de vida es un beneficio para la sociedad entera. Ya que no sólo significa chicos que han perdido a uno de sus padres, sino que se alejaron del otro porque éste tuvo que salir a trabajar más para poder acercarse un poco al ingreso que tenían antes, en algunas ocasiones sin poder ver a sus hijos y sin poder criarlos como corresponde.

El seguro de vida no sólo previene este tipo de cosas sino también que en el caso de no ocurrir un fallecimiento quien solicitó el seguro cobrará la suma pagada y con ahorro.

El seguro de vida tiene muchas modalidades que pueden permitir a una persona que luego de determinada edad pueda recibir una renta vitalicia que le permita vivir la vida de forma independiente, sin sentir que ha fracasado, sin ver que a medida que van pasando los años, la capacidad de trabajo se acaba y muchas veces no es posible continuar trabajando, entonces este seguro le da la satisfacción de seguir viviendo como hasta ese momento sin carencias.

Qué mayor gusto que ver a una persona llegar a los 65 años y que no piense en que no se puede jubilar porque el dinero no le alcanza para pagar la sociedad?
Qué mayor placer que ver a la gente disfrutando de su tiempo libre con sus nietos, con su esposa como realmente se merece

Leer mas ...

viernes, 22 de junio de 2007

Seguro contra incendio

Seguro contra incendio. Asegura tu hogar. Proteger la construcción. Asesores de seguros. Seguros contra incendios, fuego. Deterioro por humo, levantamiento de escombros. Seguros para hogar. Seguro para contenido y construcción. Protege tu vivienda y comercio. Safe investment. Life insurance. Fully comprehensive insurance. All about insurance.Si bien este tipo de seguros se puede contratar dentro de la modalidad de comercio o en el caso de vivienda, se puede contratar con el paquete de familia hogar.

Pero cuando queremos cubrir determinadas cosas, como construcción, contenido, maquinarias, instalaciones, mercaderías, mobiliario, etc. Pero por separado, entonces este es nuestro seguro

Los daños cubiertos por este seguro, a parte del incendio propiamente dicho son:

  • Daños directos: aquí entran los impactos de aeronaves, vehículos terretres, los componentes de estos vehículos que se desprenden y nos hacen daños y también los daños que nos pueden causar las mercaderías transportada por ellos
  • Daños indirectos: cubre los daños que ocurran en el momento de evitar la propagación del fuego, daños en el medio empleado para intentar extinguir el fuego.
  • Humo provocado por el incendio en el propio lugar o en las inmediaciones. Pueden ser causados por algún aparato de calefacción ambiental o cocina siempre que estén instalados en el bien asegurado
  • Salvamento o evacuación inevitable a causa del siniestro
  • Destrucción o demolición ordenada por autoridades

Existen bienes que no entran dentro de esta cobertura: monedas, oro, plata y otros metales preciosos. Perlas, piedras preciosas, manuscritos, documentos, títulos, acciones, valores inmobiliarios, etc. Patrones, moldes, matrices, dibujos y planos. Explosivos y vehículos con licencia para conducir (algunas de estas exclusiones se pueden cubrir a través de otros seguros)

Leer mas ...

lunes, 11 de junio de 2007

Seguros para Consorcios

edificios, consorcios, seguros para el hogar, aseguradoras, corretaje de seguros, asesoramiento

Este tipo de seguros es ideal para copropietarios, porque ante cualquier imprevisto cubre en las partes comunes
* Incendio Edificio y Contenido General (lugares comunes)
* Rapiña y/o hurto contenido General (sillones, mesas, lámparas, etc.)
* Rotura o rajadura de los cristales verticales de las partes comunes del consorcio
* Daños por agua, cualquiera sea su origen
* Responsabilidad civil comprensiva
* Responsabilidad civil linderos

Servicio de Asistencia:
Cerrajería: cuando no se pudiera salir y/o entrar al edificio de la unica puerta de ingreso e tonces se le enviara un cerrajero que permita dicho ingreso (maximo 2 veces al año)
Seguridad y vigilancia: cuando el consorcio se encuentra vulnerable a causa de un siniestro y el contenido corre riesgo de hurto entonces la aseguradora brindará un servicio de vigilancia por un maximo de tres días.
Cristalería: si el consorgio quedara desprotegido por la rotura de vidrios la aseguradora mandará de forma urgente operarios para reponer los cristales dañados (máximo dos servicios anuales)

Leer mas ...

miércoles, 6 de junio de 2007

Accidentes Personales

Accidentes personales una cobertura facil que te protege por cualquier tipo de accidente

Sabes de qué se trata?

Es un seguro que sólo vale U$S 4.50 mensuales, aproximadamente $ 120 por mes y cubre el fallecimiento e incapacidad total o parcial causados por accientes.

Estos accidntes pueden ocurrir asistiendo a un evento o simplemente en el tránsito.

La cobertura se extiende no sólo al territorio nacional sino a todas partes del mundo. Los 365 días del año.

Por solo U$S 4.50 podrás estar cubierto por U$S 25.000 y tenés la opción de incluir a tu conyuge por una cobertura igual a la del titular

No te parece súper accesible?
Está genial verdad?
y qué esperás para contratarla?

escribime si estás interesado al mail que encontrarás al principio de la página...

Leer mas ...

lunes, 21 de mayo de 2007

Seguros de Vida



Vamos a hablar de algo que tiene que quedar claro:
En general una persona cuando dice seguro de vida piensa en la muerte, esto está asociado a los seguros que se tramitaban hace varios años.

Por suerte hoy, el seguro de vida es un seguro de goce durante la vida del asegurado, tiene una doble cobertura, por un lado, y en el caso de fallecimiento del contratante paga una determinada suma a un beneficiario (ideal para familias con hijos pequeños para los cuales sería muy difícil continuar con su vida como hasta ahora, con una entrada menos de dinero en su hogar) pero también y en primera instancia, cubre al asegurado, esto quiere decir que luego de determinado plazo (ej. 50 años) el asegurado puede cobrar el monto asegurado, o lo que es mejor cobrar una renta vitalicia durante el resto de su vida (ideal para empresas unipersonales, empleados que figuran por poco dinero en la planilla y que se jubilarán de una manera poco rentable, y para todas aquellas personas que lo que quieren es un dinero extra aparte de la jubilación).

Este tipo de seguros se agrupan de tres grandes maneras, de las cuales se pueden sacar un millón de cotizaciones y modalidades



Al primero lo llamamos Vida y Ahorro
Se puede contratar tanto en $ como en U$S, determinando en el momento de la contratación el monto a cobrar al cumplir 55, 60 o 65 años. En el caso de fallecimiento esta suma la cobra el beneficiario anticipadamente.


Una modalidad muy parecida a esta es la Universal.
En ella encontramos a un seguro de vida también durante determinado plazo, pero este seguro funciona como una cuenta en un Banco a plazo fijo sólo que el dinero lo podemos ir poniendo en el banco mes a mes y generar a partir de los $30.000 intereses importantes.
Este seguro solo se contrata en pesos y nos da por año entre un 4 y un 10% anual. Lo que significa una diferencia bastante grande entre lo que ponemos en el banco y lo que retiraríamos después. Lo bueno de este seguro, es que el dinero lo podés retirar en cualquier momento siempre y cuando ya tengas tres años en dicho seguro. Obviamente que cuanto más tiempo pase mejor, más rentabilidad.

En esta modalidad también podés en el caso de cobrar algún dinero más ponerlo en la cuenta y así generar más valor. Lo que todavía no dije es que a parte durante todo este tiempo tenemos un seguro de vida contratado, lo cual implica que si nos pasa algo durante ese plazo, nosotros tendremos un beneficiario que cobre el dinero que nosotros contratamos.

Por último: mi modalidad favorita: Rentas Personales

Rentas personales no es sólamente un seguro de vida, es más podemos contratarla sin contratar su adicional de seguro de vida, pero en realidad no hay mucha diferencia y es importante tenerlo.
Rentas personales es un sistema de ahorro con una rentabilidad superior al promedio del mercado, que puede ser pensado como inversión financiera de futuro o complemento previsional.

Este tipo de seguro le da al asegurado a parte de un seguro de vida durantes los años libremente elegidos por él la posibilidad de cobrar de una sola vez al contado un monto determinado o cobrarlo mensualemtne durante toda su Es ideal para cualquier persona ya que no es necesario cumplir los 50, puede ser cobrado en mucho menos tiempo, como también puede ser contratado por un padre para que su hijo cobre a partir de los 18 años una renta vitalicia que le permita gozar de dinero durante toda su vida, o un ahorro para los 15 años de nuestra hija, o simplemente una inversión con cero riesgo. Ya que por el plazo estipulado la persona beneficiaria cobraría el seguro de vida y luego de este tiempo el asegurado opta por la forma de recibir su dinero cobrando mucho más que lo invertido.

Después tenemos el otro grupo de seguros de vida, éste si, mucho más barato, que es el seguro que todos conocíamos, el seguro que cubre sólo en caso de fallecimiento del asegurado al beneficiario

Para cotizar cualquiera de estos seguros escribime que lo haré a la brevedad

Leer mas ...